El ‘rugido’ de Tom Jones cierra por todo lo alto la primera parte del STONE & MUSIC Festival

22 Jun El ‘rugido’ de Tom Jones cierra por todo lo alto la primera parte del STONE & MUSIC Festival

Buen humor, energía y mucha voz. Ese fue el regalo que ofreció Tom Jones en el concierto celebrado en el Teatro Romano de Mérida en el marco del STONE & MUSIC Festival. A sus 84 años, era la primera vez en toda su carrera que el ‘Tigre de Gales’ actuaba en Extremadura y lo hizo a lo grande, cerrando de manera espectacular la primera parte del STONE en la primera de sus nueve ediciones en la que el certamen se divide entre junio y septiembre.

Con más de 50 años de carrera a sus espaldas, Sir Tom Jones no dejó nada por hacer en ese escenario singular que es el Teatro Romano de Mérida. Arrancó con una declaración de intenciones, ‘I’m growing old’, y a lo largo de la noche demostró que aún es capaz de dar su propia visión de temas artistas míticos como Bon Dylan, Michel Legrand, Cat Stevens, Leonard Cohen, Prince y Chuck Berry. Y de hacerlo con toda la clase y la energía de una de las grandes leyendas de la música internacional.

Ya con ‘Not dark yet’ el público se vino arriba, y acto seguido llegó uno de sus grandes clásicos, ‘It’s not unusual’, acompañado de su inconfundible rugido. Los espectadores disfrutaron de su voz inconfundible, de su buen humor, de las presentaciones que hizo de muchas de sus canciones y de una segunda parte para la que reservó temas como ‘Delilah’, ‘Kiss’ y el final esperado: su versión de ‘Johnny B. Gode’. Y de regalo, una maravillosa sorpresa, el mítico ‘Greats balls of fire’ de Jerry Lee Lewis.

VIA MUSICORUM
Poco antes del concierto el cantante galés descubrió su vinilo en la ‘Via Musicorum’ de Mérida, donde su firma ya figura junto a la de grandes nombres de la escena internacional como Europe, The Black Crowes, Andrea Bocelli, Status Quo, Deep Purple, Ludovico Eunadi y Europe, entre otros.

Tom Jones agradeció este reconocimiento en un acto en el que estuvo acompañado por la consejera de Educación, Mercedes Vaquera, el portavoz del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Mérida, Julio César Fuster, y el director del STONE&MUSIC Festival, Carlos Lobo.

Con el de Jones ya son 16 los vinilos que integran este particular ‘Camino de la Música’. Además, se da la circunstancia de que es el segundo -junto a Bocelli- que reúne estos reconocimientos tanto en la ‘Via Musicorum’ de Mérida como en el Paseo de la Fama de Hollywood.

REGRESO DEL STONE
El STONE&MUSIC Festival volverá al Teatro Romano de Mérida el 30 de agosto con el concierto de Víctor Manuel acompañado de la Orquesta de Extremadura, y un día después llegará el turno de Mikel Izal. Ese fin de semana se cerrará con Los Chichos, el 1 de septiembre.

El 8 de septiembre actuará Ara Malikian, el 13 de septiembre está programado un doble concierto con Álvaro de Luna y Marlon y el 14 de septiembre será Manuel Turizo quien se suba al escenario emeritense.

No Comments

Post A Comment